Palabras de Paso 03

"Palabras de Paso", un Podcast que se sumerge en busca de las letras perdidas en cada uno de nosotros... y hoy tenemos reflexiones, poesía, teatro, cuentos y canciones...

El programa de hoy


En el programa de hoy escuchamos una historia de Marosa la foca curiosa, titulada "Trabajando juntos", escrita y leída por su autor, Waldemar Fontes.

Homenajeamos al guitarrista uruguayo Carlos Márquez, recientemente fallecido y escuchamos fragmentos de la obra de teatro "Ecos de aquellas voces que clamaban en el desierto" en homenaje a Paulina Luisi, interpretados por el Grupo Cultural Entre Columnas.   

Luego, tendremos un momento de poesía, donde Pablo Contrera nos lee unos versos de Bécquer y las reflexiones de Anabela Fernández

Al cierre, recordamos a Alfredo Zitarroza, que el 10 de marzo pasado, hubiera cumplido 85 años.

El Podcast

Palabras de Paso, se emite semanalmente.  Los invitamos a escucharnos.



Buscábamos letras perdidas y encontramos pensamientos, reflexiones y preguntas... que nos ayudarán a seguir buscando.

Seguinos

Pueden escucharnos todos los miércoles a las 16hs de Uruguay, por Radio Piel



Escuchanos en Spotify

Los invitamos a suscribirse a nuestro Canal de Telegram

Palabras de Paso 02

El programa de hoy está dedicado al Día Internacional de la Mujer. "Palabras de Paso", un Podcast que se sumerge en busca de las letras perdidas en cada uno de nosotros...

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

El programa de hoy

El 8 de marzo de cada año, se celebra el Día Internacional de la Mujer y por eso, dedicamos este programa a resaltar los objetivos de luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

En el programa de hoy escuchamos una historia de Marosa la foca curiosa, titulada "Cuestiones de género", escrita y leída por su autor, Waldemar Fontes.  

Luego, tendremos un momento de poesía, donde la niña Mikaela Maldonado, leía en 2010, unos versos de la poeta uruguaya Delia Musso, seguido de la propia Delia Musso, quien recita su poema "Gestora imaginación de vértigo", que integra su colección inédita, Estructura Antártica.

Al cierre, Anabela Fernández, nos presenta sus reflexiones sobre el Día Internacional de la Mujer.


El Podcast

Palabras de Paso, se emite semanalmente.  Los invitamos a escucharnos.


Buscábamos letras perdidas y encontramos pensamientos, reflexiones y preguntas... que nos ayudarán a seguir buscando.

Seguinos

Pueden escucharnos todos los miércoles a las 16hs de Uruguay, por Radio Piel


Escuchanos en Spotify

Los invitamos a suscribirse a nuestro Canal de Telegram

Palabras de paso

Al comenzar 2021, el grupo cultural Entre Columnas les presenta "Palabras de Paso", un Podcast que se sumerge en busca de las letras perdidas en cada uno de nosotros...


Comenzamos el Podcast

Palabras de paso, es un podcast dónde nos sumergimos en busca de las letras perdidas en nuestro interior.

Se trasmite desde Montevideo, Uruguay y es producido por el Grupo Cultural “Entre Columnas”.

En el programa de hoy participaron Anabella Fernández, con la historia "Sabía que ibas a venir", de René Lavand. Luego, Esther Casas, nos presenta fragmentos de la historia “el monje que vendió su Ferrari” de Robin S. Sharma.

Pablo Contrera, incursiona en la poesía y nos lee unos versos de Gustavo Adolfo Bécquer, Leonardo Rivero no lee un cuento de su autoría titulado, "Segundero" y finalmente Graciela Viegas nos deleita con la historia de Paulo Coelho "Subir montañas".



Seguinos

Buscábamos letras perdidas y encontramos pensamientos, reflexiones y preguntas... que nos ayudarán a seguir buscando.

Escuchanos en Spotify

Los invitamos a suscribirse a nuestro Canal de Telegram



Tapabocas - Capítulo 8

En el Capítulo anterior, las poéticas expresiones de Jolie, habían aquietado un poco, la afiebrada mente de Juan José, pero la cuarentena por la que pasaba Cristina, su curiosa vecina, aún lo perturbaba…
Jazmín, el guardián perrito que vigilaba la entrada del rincón secreto de Jolie, parecía tener un vinculo con la misteriosa presencia del coche negro que cada día se detenía en la cuadra… y en aquel barrio montevideano había surgido una duda… ¿Los extraterrestres habrían estado detrás de la pandemia? Acaso ¿Los Illuminatti… estarían relacionados con todo esto? 

¿Qué pasará en este capítulo? 

Te invitamos a escucharlo...


El viernes 13 de noviembre, salió el último capítulo del radioteatro que ha apasionando a la audiencia en las redes sociales... #Tapabocas




Puedes escucharlo en Anchor






Puedes seguirnos en IVOOX




Tapabocas:

Radioteatro artesanal hecho con distanciamiento social, en tiempos de pandemia utilizando las redes sociales y los medios digitales de comunicación, buscando una manera de mantener el contacto entre las personas y estimular la creatividad. 

Elaborado por el Grupo Cultural Entre Columnas, desde Montevideo, Uruguay, 2020

Los audios fueron grabados primero a partir de las reuniones de Zoom y luego, con la elaboración de un libreto, cada intérprete fue grabando sus parlamentos con los medios que tuviera a su alcance, los que una vez recibidos, fueron editados, de manera artesanal para ser presentados al público.

Puedes verlo en Youtube



Han participado en la elaboración de esta obra:

Waldemar Fontes, que escribió el libreto y coordina y dirige los aspectos técnicos, trabajando con el apoyo de Graciela Viegas, Ricardo Bethencourt, Esther Casas, Karina Spósito, Anabella Fernández, María del Carmen Liesegang, Diego Rondine, Leonardo Rivero y Pablo Contrera.


¿Dónde se puede escuchar el Radioteatro?

Desde el viernes 25 de setiembre 2020, está online en Anchor.fm y puedes seguirlo en esta lista de Spotify

Seguinos en Facebook: ArtesEntreColumnas
Estamos en Spotify
Seguinos en Youtube


#Tapabocas #GrupoCulturalEntreColumnas

Tapabocas - Capítulo 7

En el Capítulo anterior, Brenda descubrió que su hermana Jolie, había heredado los genes poéticos de su abuela, que al igual que ella, se perdía en un tranquilo rincón de la placita cercana, para escribir sus versos… Juan José, con su pragmática y estrecha visión, solo aceptaba las cosas claras y estructuradas… pero un nuevo mundo podría estar abriéndose frente a sus ojos…

¿Qué pasará en este capítulo? 

Te invitamos a escuchar el penúltimo capítulo...


El viernes 6 de noviembre, salió el penúltimo capítulo del radioteatro que está apasionando a la audiencia en las redes sociales... #Tapabocas


Puedes escucharlo en Anchor



Puedes seguirnos en IVOOX




Tapabocas:

Radioteatro artesanal hecho con distanciamiento social, en tiempos de pandemia utilizando las redes sociales y los medios digitales de comunicación, buscando una manera de mantener el contacto entre las personas y estimular la creatividad.

Elaborado por el Grupo Cultural Entre Columnas, desde Montevideo, Uruguay, 2020

Los audios fueron grabados primero a partir de las reuniones de Zoom y luego, con la elaboración de un libreto, cada intérprete fue grabando sus parlamentos con los medios que tuviera a su alcance, los que una vez recibidos, fueron editados, de manera artesanal para ser presentados al público.

Puedes verlo en Youtube


 


Han participado en la elaboración de esta obra:

Waldemar Fontes, que escribió el libreto y coordina y dirige los aspectos técnicos, trabajando con el apoyo de Graciela Viegas, Ricardo Bethencourt, Esther Casas, Karina Spósito, Anabella Fernández, María del Carmen Liesegang, Diego Rondine, Leonardo Rivero y Pablo Contrera.


¿Dónde se puede escuchar el Radioteatro?

Desde el viernes 25 de setiembre 2020, está online en Anchor.fm y puedes seguirlo en esta lista de Spotify. Cada viernes, se publica un nuevo capítulo.

Seguinos en Facebook: ArtesEntreColumnas
Estamos en Spotify
Seguinos en Youtube


#Tapabocas #GrupoCulturalEntreColumnas

Tapabocas - Capítulo 6

En el Capítulo anterior, Jolie había desaparecido de su casa y su familia estaba en estado de shock, sin saber qué hacer… Cristina, la curiosa vecina, también había desaparecido y Juan José, aún no regresaba… Un misterioso auto negro, deambulaba por el barrio y Gladys pensaba que podría estar relacionado a las desapariciones. ¿Qué habría pasado con Jolie?... ¿Dónde estaba Cristina, la curiosa vecina? Juan José… ¿tendría que ver con los misteriosas sucesos? 

¿Qué pasará en este capítulo? 

Te invitamos a escucharlo...


El viernes 30 de octubre, salió otro capítulo del radioteatro que está apasionando a la audiencia en las redes sociales... #Tapabocas


Puedes escucharlo en Anchor


 


Puedes seguirnos en IVOOX


 


Tapabocas:

Radioteatro artesanal hecho con distanciamiento social, en tiempos de pandemia utilizando las redes sociales y los medios digitales de comunicación, buscando una manera de mantener el contacto entre las personas y estimular la creatividad.

Elaborado por el Grupo Cultural Entre Columnas, desde Montevideo, Uruguay, 2020

Los audios fueron grabados primero a partir de las reuniones de Zoom y luego, con la elaboración de un libreto, cada intérprete fue grabando sus parlamentos con los medios que tuviera a su alcance, los que una vez recibidos, fueron editados, de manera artesanal para ser presentados al público.

Puedes verlo en Youtube


 


Han participado en la elaboración de esta obra:

Waldemar Fontes, que escribió el libreto y coordina y dirige los aspectos técnicos, trabajando con el apoyo de Graciela Viegas, Ricardo Bethencourt, Esther Casas, Karina Spósito, Anabella Fernández, María del Carmen Liesegang, Diego Rondine, Leonardo Rivero y Pablo Contrera.


¿Dónde se puede escuchar el Radioteatro?

Desde el viernes 25 de setiembre 2020, está online en Anchor.fm y puedes seguirlo en esta lista de Spotify. Cada viernes, se publica un nuevo capítulo.

Seguinos en Facebook: ArtesEntreColumnas
Estamos en Spotify
Seguinos en Youtube


#Tapabocas #GrupoCulturalEntreColumnas

Tapabocas - Capítulo 5

En el Capítulo anterior, Cristina, la curiosa vecina había desaparecido del barrio, causando preocupación a su amiga Jacinta. Juan José, había descubierto que el abuelo Abelardo tenía vinculaciones con las predicciones de un astrólogo que había anunciado la pandemia del 2020 y quería saber más… El sospechoso fumador del auto negro, seguía rondando la cuadra y Brenda y Gladys lo notaron… ¿Correrían peligro las vidas de Brenda y Gladys? ¿Los Illuminatti… habrían secuestrado a Cristina la curiosa vecina?

¿Qué pasará en este capítulo? 

 Te invitamos a escucharlo...




El viernes 23 de octubre, salió otro capítulo del radioteatro que está apasionando a la audiencia en las redes sociales... #Tapabocas

Puedes escucharlo en Anchor



Puedes seguirnos en Ivoox




Tapabocas:

Radioteatro artesanal hecho con distanciamiento social, en tiempos de pandemia utilizando las redes sociales y los medios digitales de comunicación, buscando una manera de mantener el contacto entre las personas y estimular la creatividad. 

Elaborado por el Grupo Cultural Entre Columnas, desde Montevideo, Uruguay, 2020

Los audios fueron grabados primero a partir de las reuniones de Zoom y luego, con la elaboración de un libreto, cada intérprete fue grabando sus parlamentos con los medios que tuviera a su alcance, los que una vez recibidos, fueron editados, de manera artesanal para ser presentados al público.

Puedes verlo en YouTube



Han participado en la elaboración de esta obra:

Waldemar Fontes, que escribió el libreto y coordina y dirige los aspectos técnicos, trabajando con el apoyo de Graciela Viegas, Ricardo Bethencourt, Esther Casas, Karina Spósito, Anabella Fernández, María del Carmen Liesegang, Diego Rondine, Leonardo Rivero y Pablo Contrera.

¿Dónde se puede escuchar el Radioteatro?

Desde el viernes 25 de setiembre 2020, está online en Anchor.fm y puedes seguirlo en esta lista de Spotify. Cada viernes, se publica un nuevo capítulo.

Seguinos en Facebook: ArtesEntreColumnas
Estamos en Spotify
Seguinos en Youtube


#Tapabocas #GrupoCulturalEntreColumnas

Palabras de Paso 76

Palabras de Paso 76 Desde la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay, quien les habla, Waldemar Fontes y el grupo cultural Artes Entre Col...